Horfanato de huérfanos ferroviarios (Palencia)

El 16 de marzo de 1969 sucedió el primer hecho extraño en estas instalaciones . El asesinato de una huérfana hija de un trabajador de la compañía ferroviaria. La joven se llamaba Inés y se encontró muerta en el baño del segundo piso en extrañas circunstancias. De este primer asesinato se conoce realmente poco pues el gobierno franquista ocultó la información para no crear mala fama al orfanato.




 10 años después del asesinato de Inés ( Marzo del 79 ) su mejor amiga se suicidó cortándose las venas en el mismo baño en el que su amiga murió. Al igual que el otro suceso fue encubierto para evitar la mala fama .




Pero sin duda el caso mas sonado es el de Lorena. Una joven lesbiana se suicidé tirandose por el tejado después de recibir una paliza por parte de sus amigas. Esta noticia no fue silenciada puesto que ocurrió en 1977 en la etapa de transición.




Al ocurrir este suceso el orfanato se cerró. Posteriormente se abrió para acoger una escuela de Ciencias que no tuvo éxito pues nadie se atrevía a estudiar allí conociendo los sucesos.





Actualmente pertenece al ayuntamiento de Palencia y se encuentra abandonado.
Da refugio a ladrones y jóvenes que se atreven a entra. Muchos de los que entraron afirman que algo les intentó atacar. Algunos se atreven a confirmar que fue el espíritu de Lorena.






Comentarios

  1. Yo estuve en ese colegio y para nada se oyó nunca nada de esos sucesos, tal vez porque son mentira.
    Era un colegio normal donde muchas alumnas pasamos unos años estupendos.
    Lastima q este abandonado y tan deteriorado porque el ayuntamiento de Palencia no ha querido preservarlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las muertes son reales. Imbécil. Puedes verlas en los periódicos o esquelas menudo payaso eres.... ni has estado allí ni nada.

      Eliminar
  2. Yo he Estado allí hace 2 semanas y si se oían golpes de ventanas o puertas pero no había corriente y como gritos con la o pronunciada y cuando dos estas allí notas como q alguien te observa

    ResponderEliminar
  3. Yo estudié allí durante siete años y hace cuatro lo estuve visitando, y es la primera vez que oigo ésta historia de la que me atrevo a decir que es un bulo, como cuando se decía que nos pegaban y pasábamos hambre

    ResponderEliminar
  4. Yo estuve del 74 al 82 y no pasó nada de eso, sabríamos si faltaba una compañera, y lo de Inés no fue asesinato ni nada parecido, Inés se escapó con un maestro, se escaparon los dos, y fueron muy felices, así que no inventen bulos, somos muchos Huérfanos de ferroviarios, y estas acusaciones son graves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso fue en el año 69. Si no has sabido ni leer y calcular el número de cuando tu estuviste mejor callate.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Una auténtica vergüenza que escriban esto, demandable

    ResponderEliminar
  6. Estas personas que escriben esto ¿De donde han salido? Porque el nombre de periodistas les viene muy grande, en vez de difamar que se dediquen a colaborar para su restauración yo estuve allí desde 1959 al 1965 entre en Renfe 1969 y me jubile 2008 y hoy día sigo siendo socia del colegio, cuando la cuota es voluntaria y no me he dado de baja nunca porque le debo mucho, así que les ruego rectifiquen esa información

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Déjame calcular.... tienes 85 años... MENTIRA LO TUYO

      Eliminar
  7. Es la segunda vez que desde éste mismo sitio,
    salgo a desmentir todos los bulos que se dicen
    del colegio de huérfanos de ferroviarios de
    Palencia.
    En primer lugar, en el colegio nadie pasaba
    Diez años, ya que las niñas más pequeñas
    de ese colegio tenían 12 años y estábamos
    hasta los 18 años, así que imposible que
    desde que murió Inés hasta la muerte de su
    amiga no pudieron pasar 10 años, ose a
    mentira.
    También se dice que la tal Inés,

    ResponderEliminar
  8. Es la segunda vez que desmiento las noticias que
    aquí se dicen.
    En primer lugar, las niñas más pequeñas que
    interesaban en ese colegio, tenían 12 años y
    salíamos a los 18 años, así que ninguna
    niña estuvo más de 8 años en el colegio por
    Apor lo cual, no se pudo suicidar pasados
    diez años; primera mentira.
    En cuanto al comentario de que la tal Inés,
    se marchó con un profesor, en el colegio
    nunca hubo profesores, siempre hubo profesoras
    así que ésta noticia tampoco me parece
    muy verdad.
    En cuanto a todo lo demás,de algunos

    comentari

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sanatorio (Valladolid)

Hospital del Tórax (Terrasa)